01/05/2025

Meteodiario de mayo de 2.025

Este mes de mayo que comienza nos asoma a los primeros calores de este año. De todas formas, lo que si que parece, es que va a ser un poco "más tranquilo" que los meses anteriores...

Si vemos cómo han sido los últimos mayos en El Espinar, el resultado es este:


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A 22 de mayo la sensación si que ha sido de lluvia (es primavera). Los datos que nos está dejando este mayo son estos:


Si vemos como está siendo este mes en relación con los anteriores, el resultado es este con los datos de hoy:


En Telegram te iré dando más información.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------






-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recordarte que en Telegram seguimos en contacto en este enlace https://t.me/Nuestro_rincon_curioso/4 y que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos:


01/04/2025

Meteodiario de abril de 2.025

Comienza el mes de abril, dejamos atrás un mes de marzo que va a quedar grabado a fuego por las importantes precipitaciones que nos han llegado. Se supone que empezamos el mes con nuevos trenes de borrascas, Dana en la zona de Canarias... vamos, que tiene pinta de ser una primavera loca...

Si nos fijamos en cómo han sido los meses de abril anteriores, el resultado es este:



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A día 18 ya nos podemos hacer una idea de cómo está siendo este mes de abril en El Espinar. Se cumple lo de abril aguas mil, aunque después del mes de marzo que hemos tenido.... el listón queda alto.

Están entrando frentes frio que incluso nos dejan nieve en las calles, no de importancia (es abril), pero ahi está.

Los datos que nos va dejando este mes son estos:


y las temperaturas están evolucionando de esta manera:


casi se pueden reconocer los frentes que nos han atravesado....

Si vemos cómo está siendo este mes en relación con los anteriores, el resultado es este:

Se ve que lleva muy buen camino.... sobre todo en precipitaciones. 

Con estos datos, este año 2.025 nos está dejando estos datos a día de hoy:


y aun nos siguen llegando frentes y previsiones de lluvia. Parece que este mes de abril va a dejar huella en las estadísticas recientes.

Por cierto, como curiosidad el gráfico de ciclos hidrológicos actualizado. El ciclo actual ya es el más lluvioso de mi registro:



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recordarte que en Telegram seguimos en contacto en este enlace https://t.me/Nuestro_rincon_curioso/4 y que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos: