En este blog te daré toda la información que pueda ó que sepa, entre mi afición a la Meteorología y mi estación. En Twitter te daré más datos al momento como @Meteoespinar.
Comienza el mes de abril, dejamos atrás un mes de marzo que va a quedar grabado a fuego por las importantes precipitaciones que nos han llegado. Se supone que empezamos el mes con nuevos trenes de borrascas, Dana en la zona de Canarias... vamos, que tiene pinta de ser una primavera loca...
Si nos fijamos en cómo han sido los meses de abril anteriores, el resultado es este:
Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.
Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.
Comienza uno de los meses más lluviosos en El Espinar: marzo. Los parámetros que nos han dejado los últimos meses de marzo han sido estos:
Si todo sigue igual, será un mes de "sorpresas". Si que se comenta desde el principio que puede ser un mes lluvioso. Pero, el movimiento, se demuestra andando.
Hoy 08 de marzo podemos comprobar que si, efectivamente, está siendo un mes lluvioso.... nos ha llovido todos los días pero, además, con intensidad. Se han declarado alertas en cauces incluso. y hasta nieve tuvimos el domingo 02 nos nevó y con ganas.... pero claro, estas nevadas ya duran poco... estamos en marzo.
Pero aun así, se cumple lo que siempre digo, que nos llueve o nieva un poco y nos "morimos". Y, como no, las carreteras colapsadas en esta zona de la península... con lo fácil que sería quedarse en casa... y si tienes que salir, hacerlo correctamente equipado!!!. Pero somos como somos. Alguien vendrá a socorrernos de nuestra imprudencia al módico precio de cero euros... Y en la próxima nevada, de nuevo a disfrutar. En fin, a lo que vamos.
En El Espinar hoy se están produciendo un montón de inundaciones ya que nos estamos viendo afectados por la borrasca Jana.
Hay en las RRSS un montón de videos enseñándonos como las partes nuevas de los pueblos se construyen sin cabeza en lugares donde nuestros abuelos los días de lluvia ni se les ocurría meterse porque, porque no decirlo, si, eran más listos que nosotros.
Hasta las 17h han caído hoy 79,2mm en El Espinar. Si vemos cómo está siendo este mes hasta hoy a las 17h, nos deja estos datos:
Llama la atención que si, comparamos los datos de AEMET de precipitación me media en los meses de marzo entre 1981-2010 en El Espinar, en lo que va de mes ha caído un 504%. Mientras que si lo comparamos con los datos que llevo recogidos desde 2010 hasta 2024, a las 17h este mes está cayendo casi el triple (292%).
Si comparamos este mes de marzo con los anteriores, (insisto, hasta las 17h de hoy), el resultado es este:
Y, lo que se confirma observando el climograma que estoy haciendo con mis datos, es que el mes de marzo se convierte en el mes más lluvioso en El Espinar:
Y esto aun no ha acabado. Hay previsión de nieve para esta tarde y mañana domingo 09.
12/3/25 Nos abandona Joana y hoy estamos en la "interfase" entre borrascas. Konrad ya viene llamando a la puerta.
Mientras tanto, vamos a tener una masa de aire frio que viene desde el centro de Europa, por lo que hay quien ya habla de nuevo choque de trenes: una masa de aire frio (y seca, al ser continental) contra una masa húmeda y de más temperatura procedente del Atlántico. Los modelos van cambiando acerca de donde vana "chocar", pero ya sabemos que este fin de semana tendremos nieve en nuestra zona. Toca estar pendientes.
Al final el domingo 16 nos nieva con ganas.... con ganas por lo que estamos acostumbrados estos últimos años, pero nuestros abuelos se reirían de nosotros...
20/03/2025 tenemos activados avisos por vientos, lluvias... y el consecuente deshielo... los arroyos en nuestra zona vuelven a crecer y se ven fotos de algún árbol caído que no publico porque desconozco el autor. lo que si que tenemos es una avería en la travesía de San Rafael, el agua ha estado circulando por el subsuelo lavando el terreno y, al final, el asfalto ha caído. Espero que el daño de lo que no se ve, no sea mayor, que impresiona ver como aun están cruzando camiones a escasos metros.
En este gráfico te dejo cómo está siendo a día de hoy este mes de marzo en relación con los anteriores... y el día aun no ha terminado...
Y aun esto no ha terminado, ahora tenemos la influencia de la borrasca Martinho... y tenemos algunas mas en la recámara... Está siendo un mes de marzo de lo más anómalo... cada cual que saque sus conclusiones.
Al final este mes tan "raro" por decirlo de alguna manera, nos deja estos datos en El Espinar:
Y las T han evolucionado de la siguiente manera:
Si vemos como ha sido este mes de marzo en relación con los anteriores, el resultado es muy gráfico:
y nos dejan estos datos:
Si vemos cómo esta siendo este año 2.025, los datos que nos dejan son estos:
y el "climograma" de este 2.025 (con perdón para los puristas) está tomando esta forma:
y las T están evolucionando de esta manera:
Como curiosidad, te pongo el gráfico de los ciclos hidrológicos para que veas la forma que está tomando y, confirmar lo que sabemos, están siendo un arranque de año muy lluvioso:
Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.
Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.
Comienza el mes de febrero, mes de frio, anticiclones y, con refranes del estilo de "en febrero, busca la sombra el perro". Si nos fijamos en los anteriores meses de febrero en El Espinar, nos deja estos datos:
De momento, lo que está claro y, a mi entender es muy triste, los montes apenas tienen nieve a estas alturas. Habría que empezar a definir lo que se entiende por "buen tiempo"....
Se oye que para la semana del 10 entran nevadas interesantes, estaremos pendientes.
Recordarte
que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos
los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un
gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.
Y ya
sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.
Comienza un nuevo mes de enero. Sin tener la certeza de lo que puede pasar, si que tenemos los datos de los últimos años para hacernos "una idea". Así, los últimos meses de enero han dejado estos datos en El Espinar, y de paso, meto los datos de este mes a día 24 para ir viendo la tendencia:
En detalle, este mes está dejándonos estos datos a día 24:
Lo que no nos está dejando es nieve. Los modelos nos dicen que la semana que entra comienza el invierno. Bueno, veremos como viene.
Recordarte
que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos
los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un
gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.
Y ya
sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.