01/12/2024

Meteodiario de noviembre de 2.024

Este mes de noviembre de 2.024 nos deja estos datos en El Espinar:



Las temperaturas a lo largo del mes han evolucionado de la siguiente manera:


Y el climograma de este año va tomando esta forma:



Mientras que las temperaturas está evolucionando de esta manera:

Si vemos como está quedando el climograma de El Espinar a fin de este mes el resultado es el siguiente:


Y si comparamos este mes de noviembre con los anteriores, el resultado es este:


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos:




01/11/2024

Meteodiario de octubre de 2.024

Este mes de octubre de 2.024 nos deja estos datos en El Espinar:



Las temperaturas a lo largo del mes han evolucionado de la siguiente manera:

Y el climograma de este año va tomando esta forma:


Mientras que las temperaturas está evolucionando de esta manera:

Si vemos como está quedando el climograma de El Espinar a fin de este mes el resultado es el siguiente:

Y si comparamos este mes de octubre con los anteriores, el resultado es este:


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos:



01/10/2024

Meteodiario de septiembre de 2.024

Este mes de septiembre de 2.024 nos deja estos datos en El Espinar: 


Las temperaturas a lo largo del mes han evolucionado de la siguiente manera:



Y el climograma de este año va tomando esta forma:


Mientras que las temperaturas está evolucionando de esta manera:


Si vemos como está quedando el climograma de El Espinar a final de este mes, el resultado es el siguiente:


Y si comparamos este mes de septiembre con los anteriores, el resultado es este:




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos:




01/09/2024

Meteodiario de agosto de 2.024

Este mes de agosto de 2.024 nos deja estos datos en El Espinar:


Las temperaturas a lo largo del mes han evolucionado de la siguiente manera:

Y el climograma de este año va tomando esta forma:


Mientras que las temperaturas está evolucionando de esta manera:



Si vemos como está quedando el climograma de El Espinar a final de este mes, el resultado es el siguiente:


Y si comparamos este mes de agosto con los anteriores, el resultado es este:


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos:



01/08/2024

Meteodiario de julio de 2.024

Este mes de juliode 2.024 nos deja estos datos en El Espinar: 


Las temperaturas a lo largo del mes han evolucionado de la siguiente manera:


Y el climograma de este año va tomando esta forma:


Mientras que las temperaturas está evolucionando de esta manera:


Si vemos como está quedando el climograma de El Espinar a final de este mes, el resultado es el siguiente:


Y si comparamos este mes de septiembre con los anteriores, el resultado es este:



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos:



01/07/2024

Meteodiario de junio de 2.024

Este mes de junio de 2.024 nos deja estos datos en El Espinar: 


Las temperaturas a lo largo del mes han evolucionado de la siguiente manera:

Y el climograma de este año va tomando esta forma:



Mientras que las temperaturas está evolucionando de esta manera:


Si vemos como está quedando el climograma de El Espinar a fin de este mes, el resultado es el siguiente:


Y si comparamos este mes de junio con los anteriores, el resultado es este:




 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos:



01/06/2024

Meteodiario de mayo de 2.024

 Este mes de mayo de 2.024 nos deja estos datos en El Espinar: 



Las temperaturas a lo largo del mes han evolucionado de la siguiente manera:


Y el climograma de este año va tomando esta forma:

Mientras que las temperaturas está evolucionando de esta manera:

Si vemos como está quedando el climograma de El Espinar a fin de este mes, el resultado es el siguiente:

Y si comparamos este mes de MES con los anteriores, el resultado es este:




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Recordarte que en los laterales y en la parte inferior del blog iré actualizando a ratos los gráficos mensuales y generales. También he añadido en la parte inferior un gráfico con la evolución de los años hidrológicos en El Espinar.

Y ya sabes, yo te doy mis datos y tu sacas tus propias conclusiones.

Otro tema que aprovecho siempre a dejarte en todas las entradas, es la diferencia entre avisos y alertas. En los medios de comunicación hay demasiadas equivocaciones al respecto. Para ello te dejo esta imagen sacada del blog de la AEMET y si pinchas aquí podrás acceder a la entrada de su blog donde explican de manera excepcional la diferencia entre ambos conceptos